Automovilistas siguen estacionándose en lugares para personas con discapacidad
10 de octubre, 2018 / Por : Jessie Espinosa
Poco más de 7 millones de personas en México, alrededor del 6% de la población, tiene alguna forma de discapacidad. Y, a pesar de los esfuerzos de diversas organizaciones por construir una sociedad más inclusiva, hay quienes se rehusan a ser respetuosos y cumplir con su responsabilidad ciudadana.
Tal es el caso de los automovilistas que continúan estacionándose en los cajones azules, designados para personas con discapacidad.
Aunque sea penado por la ley, estos automovilistas deciden apropiarse del lugar y cometer la infracción.
En localidades como León, Guanajuato y La Paz, Baja California Sur, automovilistas continuamente son multados e incluso no desean pagar la infracción.
Lo que deben saber
Este fenómeno es un problema a nivel mundial y pone en una posición muy difícil a quienes realmente necesitan el lugar.
El profesor de la UTS, Simon Darcy, un tetrapléjico que conduce para trabajar en un vehículo modificado, compartió para The Sunday Morning Herald que hay ocasiones en la que se encuentra bastante ansioso por saber si vas a poder conseguir un lugar de estacionamiento que se adecue a sus necesidades.
Incluso, ha sido bloqueado por motocicletas estacionadas ilegalmente al lado de su auto y ha tenido que esperar hasta que el conductor en cuestión regrese.
Así como este caso, hay miles de testimonios de padres que han tenido que cargar a sus hijos por largas distancias, incluso cuando el automovilista que se estacionó ilegalmente los ha identificado.
Esto dice el Reglamento de Tránsito de la CDMX
Artículo 29. […] En zonas en las que existan sistemas de cobro por estacionamiento en vía pública el conductor de un vehículo con placas de matrícula para persona con discapacidad tiene preferencia en la utilización de los espacios disponibles.
Se prohíbe estacionar cualquier vehículo:
IX. En espacios de servicios especiales destinados al ascenso y descenso de pasajeros cuando la permanencia del vehículo supere el tiempo indicado en la señalización vial, excepto cuando se trate de pasajeros con discapacidad o movilidad limitada.
XVIII. En los cajones exclusivos debidamente autorizados y que cuenten con marcas de color azul que así lo indique, a menos que se trate del vehículo para el cual están destinados estos espacios.
En los casos anteriores, se usará grúa o vehículo autorizado para que el vehículo sea remitido al depósito vehicular.
¿Sanción? De 15 a 20 veces (sanción con multa equivalente en veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente) y 6 puntos de penalización en licencia para conducir.
El reglamento también expresa que incluso cuando haya alguien presente, ya sea el conductor o alguna otra persona, los vehículos serán inmovilizados por el agente, cuando no se cuente inmediatamente con una grúa para remitirlos al depósito de vehículos.
A continuación, te compartimos dos videos que proponen soluciones radicales que ha tomado la gente con automovilistas que insisten en estacionarse en estos espacios.
Comentarios